Pasar al contenido principal

Loading...

 

¡Bienvenidas y bienvenidos al Instituto de Psicología Social!

El IPS, como uno de los cinco institutos que conforman la Facultad de Psicología, tiene como propósito central la producción de un conocimiento crítico y situado sobre los procesos psicológicos que emergen y se transforman en las dinámicas históricas y sociales.
A través de la enseñanza, la investigación y la extensión, el Instituto busca contribuir al análisis e intervención sobre las problemáticas de las diversas formaciones sociales en un diálogo constante con las necesidades y demandas de la comunidad.

A lo largo de su historia, el IPS ha sido un espacio colectivo conformado por docentes, estudiantes y la comunidad dando forma a una Psicología Social Universitaria que, con una perspectiva histórica, interroga y transforma las prácticas profesionales y académicas, aportando a la construcción de un conocimiento comprometido con la transformación social y la justicia.

NOTICIAS

Más noticias
En su edición número 20, La Biblioteca Red latinoamericana de estudios e investigaciones sobre riesgos psicosociales en el trabajo (RPST-LA) publicó Los efectos subjetivos de las “nuevas” organizaciones del trabajo. Sufrimiento y placer en el trabajo en una plataforma digital, una cooperativa y una...
  Del 16 al 18 de Setiembre Montevideo fue sede del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Con más de 20 años de trayectoria se ha consolidado como un espacio referente para pensar la ciencia y la tecnología desde perspectivas feministas; las relaciones de género y sexo...
  El 20, 21 y 22 de agosto, tuvo lugar el IX Congreso Iberoamericano de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo (CIAPOT) en Cartagena, Colombia. Organizado por la Red Iberoamericana de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, el CIAPOT se propuso ser un espacio interdisciplinario para...
Está disponible la publicación del libro “Spinoza y la Psicología: diálogos entre salud, política y Universidad”. Dicha publicación es consecuencia del curso de formación permanente a cargo de Prof. Agda. Mag. Gabriela Etcheverry del Instituto de Psicología Social, Asist. Dr. Daniel Camparo y Dr....