Del 16 al 18 de Setiembre Montevideo fue sede del XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Con más de 20 años de trayectoria se ha consolidado como un espacio referente para pensar la ciencia y la tecnología desde perspectivas feministas; las relaciones de género y sexo implicadas en la ciencia y la tecnología desde perspectivas interseccionales.
Desde el IPS, estuvieron presentes las compañeras Chiara di Fabio Pereda, presentándose en el eje 1: Aproximaciones epistemológicas y metodológicas feministas, con “Cartografías feministas. Composiciones en mapas afectivos.”; Noelia Correa y Daniela Osorio-Cabrera presentaron en el eje 2 “Metodologías feministas de investigación: retos para construir una academia desde las epistemologías feministas”, su exposición fue sobre su experiencia como docentes a cargo de un curso de formación permanente “Metodologías feministas de Investigación” presentando las líneas que lo atraviesan en cada edición.
Como cierre del congreso tuvo lugar el conversatorio“Los feminismos ante los desafíos de un mundo en crisis: imaginando futuros posibles y deseables”. Moderado por la compañera Noelia Correa, esta instancia contó con la participación de Helen Torres (España), Alicia Migliaro (Uruguay) y Yayo Herrero (España).
Además en el marco de la ocupación estudiantil del pasado miércoles 17 de setiembre, desde el grupo Psicología Social y Estudios Feministas y desde el Programa POT, se convocó a un espacio de intercambio interno con la antropóloga ecofeminista Yayo Herrero.
Video - Conversatorio II Los feminismos ante los desafíos de un mundo en crisis: https://www.youtube.com/watch?v=wwMWHBNzKKc