La Facultad de Psicología cuenta con una extensa trayectoria en el desarrollo de la extensión universitaria, posicionándose como uno de los servicios más destacados en esta área dentro de la Universidad de la República (UdelaR). La participación activa de los docentes en los programas integrales (APEX y PIM), así como el impulso de servicios a la comunidad y la promoción de una formación integral, constituyen algunas de las principales fortalezas de este servicio.
La información aquí detallada ha sido proporcionada por SAGIRNI, en relación con la postulación de proyectos a fondos concursables de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) y a llamados internos para la realización de Espacios de Formación Integral (EFIs).
Actividades de Extensión del programa NIEVE
El equipo del programa NIEVE realizó un documento relevando las actividades de Extensión realizadas en el presente año, las cuáles se detallan a continuación:
(2024) Proyecto de actividades de intercambio y difusión de los resultados de las investigaciones Se prevé la realización de diversas actividades con el medio para la difusión de hallazgos y la construcción de espacios de intercambio sobre el contenido.
(2024) Realización de cine foro a nivel nacional articulando con organizaciones sociales (UNI 3 y ONAJPU).
(2024) Se implementó un programa de intervención clínica para personas mayores en el local Anexo de Facultad.
(2024) Línea de trabajo con el Movimiento de familiares y residentes de ELEPEM. Se colabora en asesoramiento, sensibilización y difusión de los derechos de las personas mayores a través de las investigaciones y conocimientos acumulados por el equipo.
(2023 - 2024) Trabajo conjunto con la REDAM. Continuando con el trabajo desarrollado en el contexto de la pandemia, se propone un trabajo conjunto en el escenario post pandémico y en el marco de un decrecimiento del apoyo estatal al funcionamiento de las organizaciones de personas mayores, así como del reconocimiento de su aporte a la elaboración, ejecución y seguimiento de las políticas públicas.
(2024) Jornada de Salud Mental en clave de Derechos realizada el 13 de noviembre. Cooperación de trabajo con Inmayores y la REDAM.
Referente de Extensión (2024-2025):
Prof. Tit. Dra. Alicia Rodríguez y Prof. Adj. Dra. Daniela Osorio-Cabrera
Contacto: