> Maestría en Psicología Social (link)
> Diplomatura en Psicogerontología (link)
Participación de docentes del IPS en actividades de Posgrado y FP:
Doctorado, Maestría y Formación Permanente:
Asignatura |
Responsable |
Docentes |
Título del curso: Investigación cualitativa en Psicología: desde la etnografía al análisis del discurso |
Dr. Javier Romano |
Dr. Simone Belli (Universidad Yachay Tech) |
Organización del Trabajo y Subjetividad: procesos de riesgo psicosocial y su impacto en la salud mental. |
Silvia Franco |
Silvia Franco, Miriam Wlosko (Argentina) y Renata Paparelli (Brasil) |
Maestría:
Asignatura |
Responsable |
Docentes |
Problemas históricos de la Psicología social |
Gonzalo Correa |
|
Principales tradiciones teóricas de la Psicología Social |
Gonzalo Correa |
Fernando Berriel, Alejandro Raggio, Juan Fernández, Fernando Texeiras, Nicolás Rodriguez, Alicia Rodríguez, Joaquín Marqués, Gabriel Eira, Lisette Grebert. |
Metodologías cualitativas de investigación |
Prof. Agda. Dra. Karina Boggio |
Prof. Dr. Juan Muñoz (UBA), Prof. Dra. Mabela Ruiz, Prof. Mag. Alicia Rodríguez, Prof. Agdo. Mag. Fernando Berriel, Prof. Agda. Dra. Karina Boggio, Prof. Adj. Dra. Laura López, Prof. Adj. Dra. Mónica Olaza, Asist. Dr. Ismael Apud |
Metodología Cualitativa (Maestría) |
|
Laura López, Fernando Berriel, Alicia Rodriguez |
Talleres de tesis 1 y 2 |
|
Gonzalo Correa, Mónica Da Silva, Lisette Grebert, Laura López, Ana Carina Rodríguez |
Maestría y Formación Permanente:
Asignatura |
Responsable |
Docentes |
Arranjos familiares contemporâneos e seus impactos nas práticas psicológicas |
Cecilia Marotta |
Dr. Eduardo Steindorf Saraiva |
Clínica grupal: una clínica de lo común |
Gabriela Etcheverry |
Gabriela Etcheverry |
La vida social de las cosas: cultura material, ecologías y diseño |
Gonzalo Correa |
Dra. Blanca Callén (España) |
El reparto de lo tecnológico: estética y naturoculturas en el turbocapitalismo |
Gonzalo Correa |
Dra. Jara Rocha (España) |
Biopolítica, necropolítica, y epistemologías multi-especies |
Gonzalo Correa |
Mag. Mara Dicenta |
Ni psicología ni social. Experimentación y composición para una ciencia de lo colectivo. |
Gonzalo Correa, Lisette Grebert |
Gonzalo Correa, Lisette Grebert |
Experimentar la vida colectiva y política. Prácticas, gestos y haceres mínimos para construir mundos vivibles |
Gonzalo Correa, Lisette Grebert |
Gonzalo Correa, Lisette Grebert |
Investigación cualitativa en Psicología: desde la etnografía al análisis del discurso |
Javier Romano |
Dr. Simone Belle (Universidad Yachay Tech) |
Aproximaciones a las metodologías feministas |
Laura López |
Laura López, Karina Fulladosa-Leal y Daniela Osorio. |
Mujeres, movimientos sociales y feminismos. |
María Ana Folle |
María Ana Folle, Mariana Menéndez y equipo |
Escribir la lectura, un ejercicio teórico-metodológico |
Mónica Lladó |
Carmen Dangiolillo |
Demencias y Alzheimer: Teorías y estrategias de intervención en Salud Mental Comunitaria. |
Robert Pérez |
Robert Pérez, Elizabeth Lariccia y César Valdez |
Violencia y Acoso Psicológico en el trabajo. Mirada desde el Derecho del Trabajo y desde la Psicología de las organizaciones y el trabajo. |
Silvia Franco |
Silvia Franco y Cristina Mangarelli (Fac. Derecho) |
Formación permanente:
Asignatura |
Responsable |
Docentes |
Adolescencia e instituciones educativas |
Alejandro Raggio (Rio Negro) |
Alejandro Raggio y Cecilia Marotta |
Intervenciones en el campo de lo habitacional en contextos de pobreza urbana |
Alicia Rodríguez |
Alicia Rodríguez, Gustavo Machado (C. Sociales) y Laura Bouzzo (FADU) |
Análisis de datos I |
Carolina Guidotti |
Carolina Guidotti y Victor Ortuño |
Transmisión Transgeneracional, Memoria Colectiva, Cartografías e intervenciones con organizaciones sociales |
Enrico Irrazábal |
Enrico Irrazábal, Virginia de León, Carla Ramón, Antonella Torelli y Pablo Alejandro |
Avatares de la No escucha en psicoanálisis. El Acting Out |
Fernando Berriel |
Lic. Alejandro Jaglin |
Herramientas conceptuales para pensar el Sistema Sexo/Género. |
Gabriel Eira |
Lic. Juan Campos |
Transformaciones psicosociales que se producen en los jóvenes a partir de su proceso migratorio para estudiar en la UdelaR” |
Jorge Maceiras |
Jorge Maceiras, Alejandro Echegoyen, Luis Pereyra y Maia Zubillaga. |
Herramientas conceptuales para pensar el Sistema Sexo/Género. |
Prof. Adj. Gabriel Eira |
Lic. Juan Campos. |
Lo carcelario como campo de problemas |
Sonia Mosquera |
Sonia Mosquera, María Ana Folle, Laura López, Graciela Sapriza, Flor de María Meza y Natalia Montealegre |
Huellas de las dictaduras del Cono Sur:construcción de identidad/es y transmisión intergeneracional |
Sonia Mosquera |
Sonia Mosquera, Mag. Graciela Sapriza y Asist. Natalia Montealegre |
Especialización de y en servicios de salud:
Asignatura |
Responsable |
Docentes |
Grupo formación Cump. 4 |
Jorge Maceiras, Texeira, Gabriela Etcheverry |
Jorge Maceiras, Texeira, Gabriela Etcheverry |
Teorías actuales de la subjetividad |
Jorge Maceiras, Texeira, Gabriela Etcheverry |
Jorge Maceiras, Texeira, Gabriela Etcheverry |